Contacto
Si desea hacer alguna observación, escriba a la dirección NAZCA@unfccc.int
Acerca de NAZCA
El portal para la Acción Climática Mundial o NAZCA (siglas en inglés de Zona de los Actores No Estatales para la Acción Climática) es una plataforma en línea en la que interesados de todo el mundo –países, regiones, ciudades, empresas, inversores y otras organizaciones– pueden mostrar lo que están haciendo para cumplir su compromiso de actuar frente al cambio climático.
Lanzado por ONU Cambio Climático, Perú y Francia en 2014, el portal nació de la constatación de que para hacer frente al cambio climático se requieren medidas ambiciosas y ampliamente respaldadas en todos los segmentos de la sociedad, tanto en el sector público como en el privado.
Crucial para dar impulso a la adopción del Acuerdo de París sobre el cambio climático en 2015, el portal quedó recogido oficialmente en el texto de la decisión mediante la que se aprobó el acuerdo, donde se acogía con satisfacción los esfuerzos realizados por todos los actores para aumentar sus medidas destinadas a hacer frente al clima, y en la que se les alentaba a registrar esas medidas en el Portal de la Acción Climática Mundial.
Su finalidad es presentar de forma clara y completa las medidas que se están tomando en todo el mundo para luchar contra el cambio climático, reconociendo a sus emprendedores e inspirando una ambición aún mayor por el bien de las generaciones presentes y futuras.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Cómo recibe el portal los datos sobre medidas climáticas?
Las medidas e iniciativas climáticas, así como los datos relacionados con ellas que se registran en el portal, son proporcionados por nuestros asociados para la obtención de datos: Carbon Disclosure Project (CDP), Carbonn Climate Registry, The Climate Group, Global Investor Coalition on Climate Change, Pacto Mundial de la ONU, Pacto Mundial de Alcaldes por el Clima y la Energía, Climate Bonds Initiative y la Plataforma de Iniciativas Climáticas de ONU Medio Ambiente.
2. ¿Cómo se registran las medidas?
Consulte nuestra página web "Register your actions" (Registre sus medidas) aquí
3. ¿Qué países cubre el portal?
- El portal cubre las Partes en la Convención (de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).
- Actualmente la UE está representada en el portal por sus miembros.
-
La representación geográfica de estos países se limita a los Estados Miembros de las Naciones Unidas, mientras que los Estados no miembros se encuentran en el menú desplegable "Locations» (Ubicaciones).
Tenga en cuenta que este menú desplegable solo mostrará las ubicaciones para las que haya datos.
4. ¿Qué criterios se siguen para decidir si un país tiene o no una página con su perfil?
Solamente los países que cumplen los siguientes criterios tienen una página web con su perfil:
- Se ha adherido a la Convención
- Ha presentado una contribución determinada a nivel nacional (NDC por sus siglas en inglés)
- En él está ubicado o tiene sede al menos un interesado que no es Parte en la Convención (es decir, una región, una ciudad, una empresa, un inversor o una organización) pero ha registrado una medida climática (una medida propia o una iniciativa en la que ha participado)
5. ¿Cómo se define la ubicación de los interesados?
La ubicación utilizada para identificar a los interesados en nuestro mapa se basa en la información que han proporcionado nuestros asociados para la obtención de datos y otras fuentes públicas fiables. Para que la información relacionada con un determinado interesado sea lo más completa posible se combinan los datos proporcionados por nuestros asociados con los de otras fuentes. Aunque procuramos asegurarnos de que la información sea lo más precisa posible, no hay ninguna garantía de que así sea.
Cualquier comentario sobre la información se puede enviar a esta dirección: NAZCA@unfccc.int
6. ¿Cómo se elaboró el mapa interactivo?
- La CMNUCC ha escrito el código para el mapa interactivo en colaboración con la Sección de Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN GIS), que ha aprobado su utilización y lo actualizará con regularidad.
-
Los colores del mapa representan las distintas regiones en las que se centra cada una de las semanas del clima regionales que ONU Cambio Climático celebra anualmente:
- Semana del Clima de África
- Semana del Clima de Asia y el Pacífico
- Semana del Clima de América Latina y el Caribe
7. ¿En qué consisten las iniciativas anunciadas?
Se trata de iniciativas que han sido anunciadas en destacados eventos y cumbres centrados en la acción climática, y sobre las que aún no han informado los proveedores de datos del portal. El portal ayuda a proporcionar transparencia y a exigir responsabilidades por las nuevas iniciativas, y facilita el seguimiento de su progreso y sus efectos. El primer paso importante en este sentido es el requisito de que los anuncios se registren a través de uno de los proveedores de datos del portal en un determinado plazo de tiempo. Los anuncios aparecen indicados en gris en todo el sitio web para distinguirlos de las medidas ya en marcha, que aparecen indicadas en rojo.